Nanofotónica:
la revolución de la luz
Dra.
Elena Pinilla Cienfuegos
Jueves
14 de Febrero, 19:15h
Salón
de Plenos del Castillo de Bétera
Elena Pinilla Cienfuegos, es
investigadora senior en Centro de Tecnología Nanofotónica de
Valencia de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV).
Nacida en Badajoz, licenciada en Física por la Universidad
Complutense de Madrid, tiene un máster en Nanotecnología
Molecular y es doctora en Nanociencia y Nanotecnología por la
Universitat de València. Se dedica a investigar cómo integrar
nuevos nanomateriales (Grafeno y análogos, y materiales
moleculares biestables) en dispositivos nanofotónicos para
hacerlos más pequeños pero más robustos y eficientes, pero
también más rápidos y respetuosos con el medio ambiente, como
láseres y nanoantenas con aplicaciones en telecomunicaciones o
medicina, entre otros.
Ha publicado diferentes artículos científicos en revistas de
alto impacto en Ciencia de Materiales, Química o Física.
Imparte docencia en el Grado de Ingeniería Biomédica de la
UPV, y es vicepresidenta de la Real Sociedad Española de
Física (RSEF), vicepresidenta de la División de Enseñanza y
Divulgación de la Física (DEDF-RSEF) y subdirectora de la
Revista Española de Física. Como divulgadora científica y
colaboradora activa en iniciativas como el 11 de Febrero, la
Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas (AMIT) y el
Área de Mujer, Óptica y Fotónica de la Sociedad Española de
Óptica (SEDOPTICA) trabaja para fomentar la visibilización de
la Mujer en la Ciencia.
En su charla titulada “Nanofotónica: la revolución de la luz”,
Elena nos explicará cómo la Nanofotónica servirá para crear
las nuevas tecnologías del futuro, desarrollar nuevos
ordenadores cuánticos, o mejorar la seguridad y la
biomedicina. ¿Y si pudiéramos cambiar los electrones que hacen
funcionar nuestros teléfonos móviles por las partículas más
veloces de la naturaleza, los fotones? Tendríamos una
tecnología miles de veces más rápida que la actual y con una
fuente de energía prácticamente inagotable.
Descubriremos las propiedades de la luz y la Nanotecnología, y
cómo podemos usarlas para estudiar la naturaleza a una escala
diminuta y desarrollar con ellas aplicaciones hasta hace poco
inimaginables. Os invitamos a dar un paseo por el nanomundo y
a descubrir qué maravillosas sorpresas nos podemos encontrar
manipulando algo tan cotidiano como la luz que nos rodea.